top of page

Autoridades de transito

  • Foto del escritor: CEA DAYTONA
    CEA DAYTONA
  • 12 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Saberes Esenciales Obligatorios Transversales

Modulo 2: Normas de Transito

(Resolución 20223040009425 del 24/02/2022)

Curso: Nro. 01 intensidad: 15-45 minutos.

Código: T-11 Autoridades de transito

Tipo: GENERAL


Autoridades de Tránsito en Colombia: ¿Quiénes Son y Qué Hacen?


En Colombia, la regulación y control del tránsito vehicular es una tarea fundamental para garantizar la seguridad y el orden en las vías. Las autoridades de tránsito desempeñan un papel crucial en este proceso, y su estructura jerárquica está claramente definida en la Ley 769 del 6 de agosto de 2002, también conocida como el Código Nacional de Tránsito Terrestre. A continuación, exploraremos quiénes son estas autoridades y cuáles son sus funciones principales.



  • El Ministro de Transporte: Define, orienta, vigila e inspecciona la ejecución de la política nacional en materia de tránsito.

  • Los Gobernadores y los alcaldes: Regulan el tránsito en sus respectivas jurisdicciones y expiden decretos relacionados con la movilidad.

  • Los Organismos de Tránsito de carácter departamental, municipal o distrital: Organizan y dirigen todo lo relacionado con el tránsito y transporte en su jurisdicción.

  • La Policía Nacional a través de la Dirección de Tránsito y Transporte: Garantiza el cumplimiento de las leyes y reglamentos de tránsito en las vías nacionales.

  • Los Inspectores de Policía, los Inspectores de Tránsito, Corregidores o quien haga sus veces en cada ente territorial: Tienen competencias específicas en la gestión del tránsito y la seguridad vial.

  • La Superintendencia General de Puertos y Transporte: Supervisa el servicio público de transporte, la actividad portuaria y la infraestructura.

    A través de la Delegatura de Tránsito y Transporte Automotor, esta entidad se encarga de inspeccionar, vigilar y controlar la aplicación y el cumplimiento de las normas que rigen el sistema de tránsito y transporte público.

  • Las Fuerzas Militares: Intervienen exclusivamente cuando no hay autoridades de tránsito presente, únicamente para la regulación.

  • Los Agentes de Tránsito y Transporte: Forman parte de los cuerpos especializados en cada organismo de tránsito y son responsables de hacer cumplir las normativas viales y garantizar la seguridad en las vías.


Las autoridades de tránsito en Colombia están organizadas en una estructura jerárquica que abarca desde el nivel nacional hasta el municipal. Cada una de estas entidades tiene funciones específicas que contribuyen a la regulación y control del tránsito vehicular, garantizando así la seguridad y el orden en las vías del país.

Comments


supertransporte.png
Logo_Ministerio_de_Educación_de_Colombia_2022-2026.png
Ubicación

Nuestra oficina se encuentra en 

Cl. 10 ## 11-02, Cartago Valle

 

  • Facebook
Horarios de atención

Lunes-Viernes

7:30am-12:00m/1:30pm - 6:00pm

Sábados 

8:00am- 12:00m

Telefonós

602 213 5555

602 213 3777

+57 317 345 0036

+57 322 322 8899

© 2026 all copyrights por Centro de enseñanza automovilistica DAYTONA.

sitio web Creado por @Dorezkar

bottom of page