Luces intermitentes en los semáforos: no es un daño, es una señal
- CEA DAYTONA
- hace 7 minutos
- 2 Min. de lectura
Seguramente has pasado por un semáforo que solo parpadea—amarillo o rojo—y te has preguntado: “¿Se habrá dañado?” Este comportamiento no es un error, sino una forma legítima de operar el semáforo regulado por la ley.
En este blog te explicamos qué dice el artículo 118 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) y cómo interpretarlo de forma sencilla.

¿Qué dice el artículo 118?
El artículo 118 describe el significado de las luces del semáforo para ordenar el tráfico:
Luz roja: obliga a detenerse antes de la línea peatonal, o a dos metros si no está demarcada. Se permite girar a la derecha solo si no hay señal que lo prohíba y con prioridad al peatón. Las autoridades pueden autorizar este giro con señalización especial.
Luz amarilla: advierte un cambio de luz inminente. No se debe iniciar la marcha ni acelerar; si ya estás en la intersección, tienes prelación (derecho de paso) para culminar el cruce
Además, el Parágrafo 1º permite que las autoridades, mediante resolución motivada, activen las luces intermitentes en ciertos horarios o situaciones:
Amarillo intermitente para calles con prelación (vías principales).
Rojo intermitente para vías que acceden a esas vías principales. Esta luz roja intermitente equivale a una señal de "PARE".
Lo que debes saber
Luz amarilla intermitente (no es un fallo)
No indica que el semáforo esté dañado, sino que debes precaución.
Reduce la velocidad, observa el entorno y pasa solo si es seguro.
Tienes prelación si ya estás en la intersección, ¡pero no entres cuando no corresponde!
Luz roja intermitente (alto obligatorio)
Es como un "PARE": detente por completo.
Solo procede cuando estés seguro de que la vía está libre.
Evita confusiones: no aceleres ni reduzcas solo un poco, ¡detente de verdad!
Diferencia visual rápida
Luz intermitente | ¿Qué debes hacer? | ¿Detención obligatoria? |
Amarillo parpadeando | Disminuye velocidad y continúa con precaución. | No |
Rojo parpadeando | Detente completamente y sigue cuando sea seguro. | Sí |
¿Por qué la ley hace esto?
Para que el tráfico fluya sin detenerse por completo, sobre todo en momentos de poco tránsito (como en la noche).
Para mantener la seguridad vial, especialmente en intersecciones peligrosas o con poca visibilidad.
La intermitencia es una opción respaldada legalmente, no una falla técnica.
Cuando veas un semáforo con luz intermitente, recuerda: no está dañado, está informado.
Amarillo intermitente = precaución.
Rojo intermitente = alto obligatorio (como un pare).Actuar bien ante estas señales no solo te ahorra comparendos, sino que también protege vidas.
"Cuando un semáforo parpadea, no está dañado… ¡te está hablando! Aprende qué significa cada color según el artículo 118 de la ley."